ERIAS-PINOFRANQUEADO
Distancia: 17 Km. aprox.
Tiempo: 5/6 H.
Dificultad: Media
Fecha de realización: 11/05/2025
Mapas:

Descripción
Iniciamos la ruta en la alquería de Erías, perteneciente a la comarca de las Hurdes, preciosa zona del norte de Cáceres, con pueblos de gran belleza que conservan la arquitectura tradicional con fachadas de piedra, y con bonitos paisajes.
El recorrido recorre el valle del Esperabán, y junto al río del mismo nombre, aguas abajo hasta su desembocadura en el rio Los Ángeles en Pinofranqueado.
Pasaremos por la Alquerías del Castillo, Robledo y La Muela.
Antes de llegar a la primera alquería, El Castillo, pasaremos junto unos Petroglifos medievales gravados en piedras.
Los primeros 5 km. son en descenso, para seguidamente continuar 4 km. en ligero ascenso.
La senda nos lleva por bonitas veredas, antiguos caminos y algún tramo de pista forestal, rodeado de abundante vegetación.
Continuamos paralelos al río, dejando a nuestra izquierda y en la otra margen, la alquería de Robledo.
Cruzaremos el río Esperabán, para llegar seguidamente a la alquería de La Muela (km. 14 aprox.).
Continuamos junto al río, para en 3 km. más llegar a Pinofranqueado. Al llegar al pueblo, seguir por la derecha en dirección al río continuando junto al mismo, hasta llegar a un puente, donde daremos por finalizada esta bonita ruta por las Hurdes.
El principal edificio histórico del municipio es la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encina, de los S. XVII y XVIII.
El término municipal de Pinofranqueado alberga varios de los petroglifosque hay repartidos por Las Hurdes y que se remontan al Neolítico. De entre todos ellos, es especialmente conocido el yacimiento arqueológico conocido como "Tesito de los Chuchillos" o "Pisadas de los Moros", situado entre las alquerías de Castillo y Erías.