SALAMANCA EN LA VIA DE LA PLATA

CAMINO DE SANTIAGO

Asociación peregrina y de senderismo de Salamanca


CERECEDA DE LA SIERRA-SEQUEROS-SAN MARTIN DEL CASTAÑAR


Distancia: 17 Km. aprox.
Tiempo: 5/6 H. (aprox.)
Dificultad: Media
Fecha de realización: 08/06/2025

Mapas:

imagen

Descripción

Iniciamos la ruta en Cereceda de la Sierra (981 mt.), para continuar por pista forestal, entre fincas con abundantes robles.

Los primeros 4,5 Km. son en ligera subida, pues se salvan 130 mt. de desnivel aprox., hasta llegar a la SA-220, que cruzaremos, continuando hasta San Miguel del Robledo 1.030 mt. (Km. 6,5 aprox.).

Toda la ruta, a partir del km. 4,5 es en suave descenso, a excepción de los últimos 700 mt. del final de la misma, que es en subida.

Continuamos la marcha por cómoda pista en descenso, paralela al Arroyo de la Umbría de San Benito que transcurre entre pinares, robles y vegetación variada: almendros, cerezos o perales etc., hasta alcanzar la localidad de Sequeros (km. 11 aprox.).

Sequeros es uno de los pueblos más bonitos de Salamanca, con la típica construcción serrana muy bien conservada, y ha sido declarada Conjunto Histórico Artístico

Destacan en Sequeros la iglesia de San Sebastián y San Froilán, el teatro Liceo, y todo el casco del pueblo por su belleza.

Desde Sequeros a San Martín del Castañar nos quedan algo más de 5 km. de una senda de gran belleza, entre robles, castaños, etc.

En ese trayecto se han realizado diversas intervenciones artesanales tratando de añadir nuevos puntos de interés al camino.

Llegaremos a San Martín del Castañar, donde daremos por por finalizada esta bonita ruta por la Sierra de Francia.

San Martín es un magnífico colofón a la ruta, ya que también conserva las típicas construcciones de la sierra, y ha sido declarada igualmente que Sequeros, Conjunto Histórico Artístico.

Destacan en dicha localidad, la iglesia de San Martín de Tours, los restos de su antiguo Castillo, y la plaza de toros.

Asimismo, bien merece un tranquilo paseo por sus calles, para poder admirar cada rincón y cada casa de la localidad.

 

Otras imagenes de la ruta